martes, 14 de agosto de 2012

DIA 6

Al tener todo nuestro proceso de diseño, con todas las areas repartidas e incluyendo la estructura que sostendrá nuestro restaurante mirador a partir de rampas, comenzamos con la definición de los planos en autocad y de el 3D en sketchup que nos permitira obtener diferentes vistas de nuestro proyecto, incluyendo secciones,alzados y amoblamiento externo e interno para apreciar como se veria finalmente construido el edificio.


Primera etapa del proceso de diseño en sketchup


Vista lateral del restaurante y rampas


Vista Frontal, mostrando las celosias y parasoles


Vista en planta

 
Vista en perspectiva


Vista del proceso de diseño de amoblamiento
del restaurante





DIA 5

En esta parte del proceso al concluir con nuestros esquemas, diagramas y partes del proceso de diseño, continuamos a hacer una maqueta volumétrica-esquemática con la cual logramos establecer con menor dificultad de distribuir ciertas áreas y a la vez observamos cambios que hacer tanto de diseño como de estructura que no hubiésemos visto si no hubiese sido por este proceso que verán a continuación.


Vista hacia el mirador
Sombra producida por arboles en el mirador


Areas con posible utilidad
para ventas de comida y artesanía panameña


Vista lateral del edificio basado en un 
recorrido a partir de rampas habitables


Vista del edificio desde el area de las ruinas


Vista aerea del edificio mas
la planta de conjunto 


Bosquejo de diseño del bar del restaurante

Bosquejo de diseño de la cocina



jueves, 9 de agosto de 2012

DIA 4

El trabajo realizado hoy consistió en una etapa de diseño mas avanzada en la cual comenzamos a distribuir el programa a realizar a una escala determinada, tomando en cuenta conceptos de diseño y estructura con un mayor nivel de detalles.


Realizamos el diseño de la planta arquitectónica del restaurante donde definimos los lugares en donde se ubicarian la cocina, los baños, el bar y las mesas.

Se realizó un corte de el recibidor del restaurante que en este caso seria una fuente en donde cae el agua asimilando una cascada, en donde la joven de recepción se encuentra ubicada en el medio de la misma.

Se decidió integrar en el proyecto la vegetación por medio de tres arboles que estarán ubicados dentro del area del mirador, brindando sombra a los usuarios. Se aprovecharon los maseteros para brindar un espacio de descanso a las personas que se encuentran en el primer nivel.

Bosquejo de como queriamos
que se viera nuestro proyecto a partir de las
rampas

DIA 3


Hoy hicimos la etapa de observación mas detallada en las ruinas, en la cual hicimos dibujos con diferentes opciones que nos podían ayudar a entender y organizar mejor nuestro proyecto tomando en cuenta aspectos como vías de acceso, ubicación del edificio entre otros. Decidimos hacer uso de cada uno de los terrenos por separado, en el terreno izquierdo haremos nuestro edificio donde se encuentra el mirador, el restaurante y el anfiteatro, mientras que en el terreno derecho lo estamos utilizando para poner un area de estacionamientos y un parque infantil los dos terrenos se conectaran mediante un puente.

 
En este dibujo se presenta el puente de union de los dos terrenos.
En este dibujo presentamos opciones de diseños para las rampas.
En este dibujo se presenta otra opcion de diseño para rampas.
En este dibujo realizamos diferentes propuestas de diseño para el proyecto

Bosquejo de posible propuesta
de parasoles para la fachada lateral
Propuesta de parasoles para la fachada
frontal





martes, 7 de agosto de 2012

DIA 2


Análisis e investigación

Planta del terreno con:

 -Análisis de soleamiento.
-Posibilidad de vistas.
-Conservación y desarrollo de áreas.
-circulación y vialidad.
-Puntos de acceso posibles.
-Localización potencial de áreas y edificios + conexiones.


Analis de vialidad y circulaciòn


Localizaciòn de areas y conexiones.


Distribuciòn de areas

Propuesta de parasoles
para darle sombra al restaurante




REFERENCIAS


JARDINES


ESPACIO PÙBLICO

RAMPAS BIOCLIMATICAS

 
PARED CON REVESTIMIENTO DE PIEDRA



Amoblamiento urbano




DECORACIÒN Y MOBILIARIO






lunes, 6 de agosto de 2012

DIA 1


Se realizó la vista al sitio, y se escogió un terreno ubicado frente a los manglares, entre dos ruinas de panamá viejo, se tomaron algunas fotografías del terreno y se discutieron sus diferentes potencialidades.





Se analizo  el soleamiento y orientación a la cual
estará expuesto el proyecto. Se propusieron tres alternativas, la primera lateral al museo, los manglares y el terreno ubicado entre las ruinas, al final se selecciono el terreno ubicado entre las ruinas, caracterizado por ser un terreno plano, este cuenta con una vía de acceso en su frente y entre los dos terrenos otra vía de acceso, la cual como propuesta puede ser utilizada o puede ser cerrada para unificar los terrenos.








Al terreno estar ubicado en este punto tiene accesibilidad en una vía principal, esta ubicado entre dos patrimonios históricos por lo que se podría ayudar a los mismos a ser lugares con mayor potencial turístico mediando un restaurante y un área de recreación, que a la vez puede ser una arquitectura de contraste o de integración, dándole a nuestro país un aporte turístico.





Se le podría brindar trabajo y un lugar recreativo a la barriada que se conecta con el terreno por la parte trasera, aprovechando las vistas que dan hacia el mar, incluyendo el corredor sur, la ciudad y los patrimonios históricos.